Descripción
MEGAMIX
Compuesto por las siguientes bacterias:
Lactobacillus acidophilus,
Lactobacillus gasseri,
Lactobacillus casei sp. rhamnosus,
Bifidobacterium bifidum,
Bifidobacterium infantis,
Bifidobacterium longum,
Bifidobacterium breve,
Bifidobacterium adolescentis,
Streptococcus thermophilus.
Todas estas cepas han sido seleccionadas y aisladas a partir de fuentes naturales provenientes de las montañas búlgaras.
Cultivado en un medio vegetal y ecológico (zumo de zanahoria orgánico).
Es importante recordar que la mejor fuente de probióticos e inmunoglobulinas es la leche materna de una madre sana.
Muy beneficioso para mejorar la flora bacteriana de la madre lactante (desde el primer día de lactancia o incluso antes). Numerosos estudios clínicos demuestran que estas bacterias contribuyen a mejorar, en calidad y cantidad, la flora de la leche materna, y por tanto, de los niños en periodo de lactancia.
RECOMENDADO PARA BEBÉS A PARTIR DE 6 MESES, Y NIÑOS DE CUALQUIER EDAD., CON INTOLERANCIAS A LOS LÁCTEOS. TAMBIÉN ES ÚTIL PARA LOS ADULTOS CON ESTA INTOLERANCIA. Igualmente beneficioso para bebés, niños y adultos sin intolerancia a los lácteos.
Especialmente necesario si:
-el bebé o la madre toman antibióticos, pues estos reducen y dañan la flora bacteriana de la leche materna.
-la madre tenía infección vaginal en el momento del nacimiento (pudiendo haber transferido bacterias patógenas al bebé).
-el bebé no está recibiendo lactancia materna (EN CUYO CASO SE PUEDE TOMAR DESDE LOS PRIMEROS DÍAS DE VIDA)
-el bebé toma leche de fórmula junto a la lecha materna (lo que altera también la flora del bebé).
-la madre sufre un desequilibrio en la flora bacteriana.
-el bebé ha nacido por cesárea (sin contacto vaginal, otra fuente de probióticos); y se retrasa además la lactancia materna.
En caso de querer administrarse durante una enfermedad grave del bebé, consultar con el pediatra.
Dosis en bebés: Verter la mitad de la cápsula en un biberón templado o papilla, o mezclar con la leche materna, en una cucharita o jeringa. Dejar reposar unos minutos y mover suavemente. Dar siempre con una toma de leche o papilla completa, (no sólo con un poco de alimento). Mejor en medio de la comida o al final. Cerrar rápidamente la cápsula, con la otra mitad del producto restante dentro, y meter en el bote, que se conservará en el frigorífico hasta el día siguiente.
Los niños o adultos deben tomarlo abriendo la cápsula y vertiendo el contenido completo de la misma en un líquido unos minutos; o tragando la cápsula, durante la comida o al finalizarla.
Contiene 14 cápsulas de 250 mg con recubrimiento vegetal.
25.000 mil millones de células vivas liofilizadas
100 % células vivas, sin rellenos, conservantes ni aditivos. EXCLUSIVO EN EL MERCADO. (Se evita así el posible daño que puede producir sobre la bacteria la acción mecánica de mezclarla con otras sustancias)
Sin trazas de lácteos, gluten, soja o frutos secos.
No manipulado genéticamente, manteniendo así la fuerza originaria de la bacteria y su adaptación al organismo humano.
Las cepas de este probiótico, tomadas en medio o justo al final de una comida, resisten a los ácidos del estómago, alcanzando y colonizando en gran número los intestinos delgado y grueso.
Cepas empleadas en la industria alimentaria y médica por su gran capacidad reproductora, colonizadora y fermentativa, analizadas en laboratorio y en individuos.
Más información sobre probióticos y bebés en nuestra sección: probióticos e infancia https://genesisprobioticos.es/probioticos-y-salud/probioticos-e-infancia/
BIOMIX
Compuesto por las siguientes bacterias:
Lactobacillus bulgaricus,
Lactobacillus acidophilus,
Lactobacillus casei sp. rhamnosus,
Bifidobacterium bifidum,
Bifidobacterium infantis,
Bifidobacterium longum,
Bifidobacterium breve,
Bifidobacterium adolescentis,
Streptococcus thermophilus.
Estas cepas han sido seleccionadas y aisladas a partir de fuentes naturales provenientes de las montañas búlgaras.
30 cápsulas con recubrimiento vegetal.
25.000 mil millones de células vivas liofilizadas.
PARA NIÑOS A PARTIR DE DOS AÑOS Y PARA ADULTOS.
Especialmente importante si el niño toma antibióticos, no se dio el pecho al bebé, la madre tenía infección vaginal en el momento del nacimiento, o el bebé hubiera nacido por cesárea. Una madre que toma antibióticos con frecuencia aporta menos probióticos en la leche.
Empezar el tratamiento justo después de acabar la toma de antibióticos, por parte del niño o adulto.
100 % células vivas, sin rellenos, conservantes ni aditivos. EXCLUSIVO EN EL MERCADO. (Se evita así el posible daño que puede producir sobre la bacteria la acción mecánica de mezclarla con otras sustancias)
No manipulado genéticamente, manteniendo así la fuerza originaria de la bacteria y su adaptación al organismo humano.
Las cepas de este probiótico, tomadas en medio o justo al final de una comida, resisten a los ácidos del estómago, alcanzando y colonizando en gran número los intestinos delgado y grueso.
Tragar la cápsula o verter su contenido en una comida o líquido, dejando reposar unos minutos, durante la comida o justo al finalizarla.
En caso de querer administrarse durante una enfermedad grave del bebé, consultar con el pediatra.
Cepas empleadas en la industria alimentaria y médica por su gran capacidad reproductora, colonizadora y fermentativa, analizadas en laboratorio y en individuos.
Incluye L. Bulgaricus, con propiedades antitumorales preventivas.
Contiene leves trazas de lácteos. Apto para veganos sin alergias a los lácteos, pues a pesar de contener estas trazas –por el medio lácteo en el que ha sido cultivado, con el fin de dotar a la cepa del máximo vigor biológico-, al comenzar a activarse en el estómago e intestino, la propia bacteria consume en primer lugar estas pequeñas trazas restantes, eliminándolas del todo.
Más información sobre probióticos e infancia en nuestra sección: probióticos e infancia https://genesisprobioticos.es/probioticos-y-salud/probioticos-e-infancia/